Los gamaridos, gambitas del río

Los “gamaridos” o “Gammarus” son un grupo de anfípodos que constituyen un orden dentro de los crustáceos. Su nombre “Amphipoda” proviene del griego amphí, "de un lado y otro" y podós, “pie”, como característica tienen la de ser de pequeño tamaño y no tener caparazón, poseen un cuerpo típicamente comprimido, branquias presentes en la base … Sigue leyendo Los gamaridos, gambitas del río

La Sierra de Cazorla

“Deja el coche en la carretera y trepa alentado a lo más alto de un voladero, siéntate arriba, respira hondo aquel aire purísimo, y tiende luego la mirada..., aquí está la obra de la naturaleza. Y tú lector, podrás estar seguro de que aquel paisaje, a aquella hora precisa y con las mismas luces y … Sigue leyendo La Sierra de Cazorla

Buscando la ingravidez

Llevo fascinado por los fondos marinos desde antes de saber usar la conciencia. Desde niño comencé a visitarlos. El Mediterráneo fue donde descubrí en los años ’70 aquellos fondos prístinos y, por aquel entonces, poco transitados. Solo hacía falta ponerse una máscara de buceo y una aletas, acercarse a las rocas que delimitaban cualquier playa … Sigue leyendo Buscando la ingravidez

Robles de la Garganta de Cuartos

El 10 de diciembre de 1997 una gran compañía maderera estaba talando secuoyas de 1000 años. Julia “Butterfly” Hill, se subió a uno de ellos y estuvo allí arriba 738 días soportando el acoso de la empresa y hasta un huracán. Así logró que su gesto fuera conocido por muchos y evitó al fin su … Sigue leyendo Robles de la Garganta de Cuartos

Larvas de siflonúridos

…”Animales sin sangre y muchos pies, que vuelan o andan, se mueven con más de cuatro puntos de apoyo, como el animal llamado efímera [ephemeron], que se mueve con cuatro patas y cuatro alas: y, puedo observar de paso, esta criatura es excepcional no sólo en cuanto a la duración de su existencia, de donde … Sigue leyendo Larvas de siflonúridos

Guiso de cangrejo

¿Quién dice que no hay en este mundo aliens, marcianos, seres salidos de una película de ciencia ficción? Solo hay que mirar con ojos de niño un cangrejo. Los trilobites, esas cochinillas gigantes que poblaron nuestro mundo marino hace millones de años me parecen más cercanos y familiares que cualquier cangrejo vivo. En Boston hacen … Sigue leyendo Guiso de cangrejo

Plecópteros, (orden Plecoptera)

El nombre de estos insectos deriva del griego “plekein” (plegar) y “pteron” (ala), que refleja el estado de sus alas cuando están en reposo. Los plecópteros son insectos conocidos por su nombre vulgar como moscas de las piedras, perlas o dragas. La fase larvaria o de ninfa se desarrolla en el agua mientras que los … Sigue leyendo Plecópteros, (orden Plecoptera)

Crónica de la extinción de la belleza

Los barbos (Luciobarbus bocagei, Luciobarbus microcephalus, Luciobarbus comizo Luciobarbus sclateri, Luciobarbus graellsii, Luciobarbus guiraonis, Barbus haasi, Barbus meridionalis) son peces aún abundantes en todos los ríos españoles, desde las frías y rápidas cabeceras hasta los tramos medios y bajos. Aunque su carne es insípida y está llena de espinas, se pescó, vendió y comió en España durante miles … Sigue leyendo Crónica de la extinción de la belleza