Regalo

Baja las barrancas campo a través, buscando alguna senda entre las retamas ya granadas, pisando las piedras de cuarzo y las hozaduras antiguas de los jabalíes. Se ve bien en la orilla la enorme crecida de diciembre. Recuerda los pasos precisos por la forma de algún cancho o de un árbol que sobresale a lo … Sigue leyendo Regalo

Déficit de naturaleza

Estamos viviendo el final de la civilización rural como consecuencia de una decadencia que comenzó con la mecanización de las labores agrícolas y ganaderas y se ha acrecentado con la industrialización de estas dos actividades. La metodología de obtención de los alimentos ha cambiado y con ella los usos y costumbres, la cultura y la … Sigue leyendo Déficit de naturaleza

Geomorfología y alteración de los granitos

La Viña es una finca de la localidad toledana de Pulgar que se encuentra rodeada de pinos, esparragueras y olivas cornicabras. En ella se ubica la Fuente de La Vidala, una pequeña surgencia de agua que tras las lluvias continuadas escupe por escorrentía todo el líquido que no admite formando un pequeño charco. Se trata … Sigue leyendo Geomorfología y alteración de los granitos

Pizarras y luciopercas

En algunas hay sombras de bosques de helechos arborescentes, dinosaurios alados, peces acorazados y climas que no nos tocaron. Qué ríos, tumultos y arrastres fueron apilando estas arenas, lodos y sedimentos. Qué fuerzas las llevaron hasta el fondo. Cuántos millones de años las hicieron y luego las pusieron en vertical y hasta las doblaron como … Sigue leyendo Pizarras y luciopercas

Tierras de Frontera: Jadraque-Pelegrina

Emprendemos una nueva etapa por Tierras de Frontera del Camino del Cid, esta vez volvemos a la provincia de Guadalajara para recorrer el Parque Natural del río Dulce. Nuestro primer destino es Jadraque cuya edificación más emblemática es su castillo que, aunque data del siglo XV, está edificado sobre una antigua atalaya islámica; tenemos que … Sigue leyendo Tierras de Frontera: Jadraque-Pelegrina

Mina de Miguel Vacas. Génesis de las mineralizaciones de cobre

Desde el punto de vista geológico, las fases minerales que podemos encontrar en la Mina de Miguel Vacas son las clásicas de origen primario y secundario asociadas a yacimientos filonianos hidrotermales de baja temperatura. Muy probablemente relacionado con procesos de circulación de fluidos magmáticos hidrotermales tardíos por las grietas y fisuras del encajante metamórfico preexistente … Sigue leyendo Mina de Miguel Vacas. Génesis de las mineralizaciones de cobre

Bucear en el Cabo de Gata

Las aguas cristalinas y la luz fuerte del Mediterráneo permiten ver los fondos de roca y arena, sus colores verdes, turquesa y el azul intenso de los fondos de posidonia; sentirlas hace que mi mente se sumerja en un mar que vio el nacimiento de la historia. Por sus aguas navegaron aquellos que trajeron el … Sigue leyendo Bucear en el Cabo de Gata