Desde el punto de vista geológico, las fases minerales que podemos encontrar en la Mina de Miguel Vacas son las clásicas de origen primario y secundario asociadas a yacimientos filonianos hidrotermales de baja temperatura. Muy probablemente relacionado con procesos de circulación de fluidos magmáticos hidrotermales tardíos por las grietas y fisuras del encajante metamórfico preexistente … Sigue leyendo Mina de Miguel Vacas. Génesis de las mineralizaciones de cobre
Categoría: Mineralogía
Micro documentales de mineralogía
Fluoritas
Cuando tocamos las primeras piedras cristalinas de un violeta pálido nos acordamos de los dientes de los hombres y las mujeres que habitaban las cuevas de estas montañas, comían carne de caza fresca o carroña o raíces o grillos, pero no tenían agujeros negruzcos. Los dientes de nuestros antepasados del paleolítico estaban llenos de sarro … Sigue leyendo Fluoritas
Los poderes pétreos
A fuerza de ser sincero, tengo que confesar que no creo nada en los poderes que transmiten las piedras más allá de despertar el gusto estético, el placer de regalarlas o, en un plano más perverso, fomentar la codicia. Sin duda mi acercamiento a la recolección de minerales pertenece tanto al ámbito del asombro como … Sigue leyendo Los poderes pétreos
Aragonitos y salinas
De camino a buscar aragonitos descubrimos la antigua fábrica, sus grandes pozos, el laberinto de piscinas y muros en medio del páramo, cerca de un pueblo deshabitado. Pocas cosas abundan tanto en el mundo, basta un poco de océano y otro poco de sol para que se precipite, se seque, brille y nos permita condimentar … Sigue leyendo Aragonitos y salinas
Bateando oro
Conocemos la ruta de la Plata… o de la seda, o del estaño o del oro. Por todas partes se trazaron caminos y mapas para llevar de un lugar a otro las riquezas. Los romanos reventaron montañas y construyeron obras de ingeniería que nos siguen asombrando muchos siglos después. Es el mismo oro que buscaba … Sigue leyendo Bateando oro
Rosas de piedra
Hemos coleccionado minerales desde el principio de los tiempos. Su rareza, su color, las ordenadas simetrías de sus cristales los convertían en algo mágico, misterioso y divino. Hoy, por encima de la utilidad industrial de los minerales, seguimos atesorándolos, no han perdido su valor para convocar el asombro cuando sabemos el tiempo que hay detrás … Sigue leyendo Rosas de piedra
Yesos de Fuentes de Ebro
El Yeso (CaSO4 2H2O) es un mineral perteneciente al grupo de los sulfatos, que se compone de Calcio (Ca2+), Anión Sulfato (SO42-) y Agua (H2O) y forma parte de un conjunto muy importante de rocas denominadas Evaporitas. Constituye una de las materias primas esenciales dentro de nuestra sociedad actual, se usa en los edificios como enlucido … Sigue leyendo Yesos de Fuentes de Ebro
Minas de Ojos Negros. Teruel
“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”. Han pasado unos cuantos años desde que escuche por primera vez la existencia de una población en Teruel, con un … Sigue leyendo Minas de Ojos Negros. Teruel
Aragonito acicular de Pantoja
La población de Pantoja pertenece a la Comarca de la Sagra, situada en la Provincia de Toledo y ubicada en el centro de la península Ibérica. Es una de las áreas de España donde tradicionalmente se ha producido todo tipo de material cerámico para la construcción, como tejas y ladrillos. Pasear por cualquier término municipal … Sigue leyendo Aragonito acicular de Pantoja