En algunas hay sombras de bosques de helechos arborescentes, dinosaurios alados, peces acorazados y climas que no nos tocaron. Qué ríos, tumultos y arrastres fueron apilando estas arenas, lodos y sedimentos. Qué fuerzas las llevaron hasta el fondo. Cuántos millones de años las hicieron y luego las pusieron en vertical y hasta las doblaron como … Sigue leyendo Pizarras y luciopercas
Categoría: Pesca
Micro documentales sobre pesca
Joven pescador
Camina por el agua, explora lo profundo, indaga y se pregunta en cada vuelo de seda y cuando posa la mosca en la corriente. El joven pescador se atreve a explorar nuevas intemperies, pequeños ríos encañonados en los que sólo se puede seguir la senda de los corzos y las nutrias, los lobos y los … Sigue leyendo Joven pescador
Espejismo de río
En ocasiones el vaciado de los embalses hace aparecer los pueblos sumergidos, los restos del naufragio rural en forma de ruina de casona, molino, batán, puente o bosque ahogado. Sin embargo esa engañosa sequía, ese vacío amenazante, nos muestra el río que fue, con corrientes suaves o tumultuosas, aguas claras y peces curiosos. En ese … Sigue leyendo Espejismo de río
Pequeño siluro
El turista alemán Roland Lorkowsky se trajo en una garrafa, por los años setenta del siglo XX, a treinta y dos alevines de siluro del Danubio que luego soltó en la desembocadura del Segre para que “crecieran y se multiplicaran” en los embalses de Mequinenza y Ribarroja. Antes que él, el servicio de protección de … Sigue leyendo Pequeño siluro
Salmones de la Figal
Amanece y una luz tenue cincela en el cielo una paleta de colores azules, malvas, violetas y rojizos. Un leve murmullo del agua se escucha en la lejanía. Estamos totalmente a oscuras, pero aún sin luz y con los ojos cerrados podríamos describir a la perfección todo lo que hay a nuestro alrededor. Respiramos. Los … Sigue leyendo Salmones de la Figal
¡Artes de río!
Son artes sencillas aunque hoy el instrumental y el equipo puedan parecer sofisticado. Caminar río arriba por el agua, hacer volar una mosca fabricada con plumas y paciencia, respirar el aire fresco del ripario y tocar algún pez. No creamos ninguna melodía, pintura, escultura, poemario o drama, ni nos inspira Calíope, Clío, Erato, Euterpe, Melpómene, … Sigue leyendo ¡Artes de río!
Río Ucero
En el Diccionario geográfico-estadistico-historico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz escrito entre 1845 y 1850 aparece el río Ucero con la siguiente descripción: UCERO: r. de la prov. de Soria, part. jud. del Burgo: tiene su origen en el térm. de la v. de su nombre, dentro del que le afluye … Sigue leyendo Río Ucero
Salmones de verano
Noruega tiene más de 25.000 km de línea de costa bañada por el Océano Atlántico Norte y orientada al oeste prácticamente en su totalidad. Es uno de los países en el que las poblaciones de salmón atlántico se mantienen en un estado óptimo de conservación y su pesca recreativa es una importante actividad de ocio … Sigue leyendo Salmones de verano
Día de barbos en arroyo
Entre los objetos del tesoro del Oxus que están en el Museo Británico de Londres, de época aqueménida 550 a.C. - 330 a.C. nos llamó la atención un barbo de oro que guardaba aceite perfumado. Fue hallado en 1880 en la ribera norte del río Amu Daria en Tayikistán. Luego fue vendido en bazares de … Sigue leyendo Día de barbos en arroyo
Salmones de otoño
“Soy un salmón,soy el espíritu de la contradicción.Soy un salmón, ir contracorriente, es mi dirección.” Nos encontramos a principios de los años 80, los Sex Pistols ya llevaban vomitando desde hace más de tres años su “Dios salve a la Reina” y Johnny Rotten predicaba por toda Europa el “no future” para los jóvenes del continente … Sigue leyendo Salmones de otoño
Debe estar conectado para enviar un comentario.