Invierno y agua. Gredos sur aún sin nieve. Agua para beber con sólo acercar la boca. Por debajo, las truchas se han ido amando estas semanas. Por arriba los robles se han dormido.
No hace falta visitar remotos lugares para contemplar un río limpio, libre y salvaje. Basta con alejarse un poco de la ciudad, las carreteras y los campos de cultivo.
España tiene un territorio de 50 millones de hectáreas. El 36,7% es bosque, el 16,4% por matorral, el 13,9% por pastizales y solo el 28% son tierras de cultivo. Sin embargo, a pesar de lo que somos, muchas veces los bosques y los ríos son invisibles
Pero incluso en invierno, mi casa, esta casa, siempre está verde aunque sus bosques son estrechos y precarios. En ella siempre hay música y acoge como el mejor hogar. Mi casa no es pequeña, aunque para mucha gente sea casi invisible, ocupa más de 80.000 kilómetros cuadrados y muerde pedazos de Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo, Cáceres, Castelo Branco, Portalegre, Santarém y Lisboa. Mi casa es de agua y también de toda esa tierra mojada que la toca y la alimenta. Hoy ya nadie la quiere, ni la nombra como a una patria aunque tiene nombres misteriosos como Tajo, Tajuña, Alagón, Jarama, Alberche, Tiétar, Henares, Guadarrama, Salor, Almonte, Guadiela, Gallo, Algodor, Manzanares…
Aquí, en Jaranda, en Minchones y en otras muchas montañas y gargantas nace esta casa. Contemplando todo esto, no puedes suponer lo que vendrá después, más abajo, ni porqué o hasta cuándo…
Disfruta del invierno y del agua. De esta mirada a la altura de un milano, una garza real o un mirlo de agua.
Ramón J. Soria Breña
Temporada 1. Capitulo 6 | Minchones y Jaranda |
Fecha de grabación | 8 de Diciembre de 2018 |
Duración | 2:20 minutos |
Fecha de emisión | 28 de febrero de 2019 |
Localización | Gargantas de la Vera |
Municipio | Jarandilla de la Vera y Villanueva de la Vera . Cáceres, Extremadura. España |
Imagen y sonido | Ernesto Cardoso |
Montaje y edición | Ernesto Cardoso |
Opúsculo | Ramón J. Soria Breña |
Música | Scott Holmes |
Tema | Awake |