Al abrigo de la Punta el Castiello, un espigón rocoso de calizas y dolomías que la separa de la playa del Aguilar donde existe un yacimiento arqueológico medieval hoy oculto por la espesa vegetación, a la playa de Veneiro o Xilo se accede atravesando un pedrero de cantos rodados tras descender las escaleras desde el mirador. Una estrecha y tranquila caleya de arenas doradas bien orientada al sol, en su margen derecha las rocas caídas del acantilado han formado varios castros que baten continuamente las olas y, más sosegadas, rompen y mueren sobre un conglomerado de arena y piedras que queda aislado en las horas de la pleamar.
Una de las grandes maravillas de la costa cantábrica es su quebrado litoral formado por grandes plataformas, increíbles espigones y abruptos acantilados modelados por la fuerza del mar. A diferencia de lo que se pueda pensar, muchos de estos enclaves costeros eran lugares idóneos para habitar, ya que el bravo mar Cantábrico ha sido y es fuente inagotable de recursos. Esta circunstancia, unida a las defensas naturales que muchas plataformas proporcionaban, convirtieron esta costa en un favorable espacio en el que habitar entre Prehistoria y la Edad del Hierro.
Desde la Playa de Xilo, una de las pocas playas de la Costa Central asturiana que presenta protección medioambiental, catalogada como ZEPA y LIC, podemos acceder a la Senda de los Miradores ascendiendo hacia la Punta de Cambón, desde donde se pueden divisar bellas vistas de la costa asturiana occidental y encontraremos interesantes restos arqueológicos del Castro Pre-romano del Campón.
La Costera Miradores de Muros de Nalón discurre por la Zona de Especial Conservación Cabo Busto-Luanco, en un entorno litoral de extraordinario valor geológico y paisajístico que forma parte de la Red Natura 2000 de áreas de preservación de la biodiversidad de la Unión Europea. Integrada en la senda norte, este recorrido también llamado Ruta de los Miradores, es una atractiva sugerencia para el tiempo de ocio. La observación de los perfiles de las puntas y cabos de las tierras del occidente asturiano serán a lo largo de la ruta una evocadora actividad para caminantes. Para amantes de espectáculos naturales pasear junto al mar siguiendo sendas de pescadores, caleyas, vías de ferrocarril y contemplar el ocaso y amanecer, será una cita ineludible visitar a los miradores de esta ruta.
Temporada 1. Capitulo 14 | Playa de Xilo |
Fecha de grabación | 1 de mayo de 2019 |
Duración | 3:02 minutos |
Fecha de emisión | 21 de junio de 2019 |
Localización | Playa de Veneiro o Xilo |
Municipio | Muros de Nalón. Asturias. España |
Imagen y sonido | Ernesto Cardoso, Daniel Agut |
Montaje y edición | Ernesto Cardoso |
Opúsculo | Redacción Intemperie |
Música | Scott Holmes |
Tema | The light between us |