Colores de otoño en la Alcarria

La Alcarria es una comarca natural que comprende la mayor parte del centro y sur de la provincia de Guadalajara, el noroeste de la provincia de Cuenca (ambas en Castilla-La Mancha) y el sureste de la Comunidad de Madrid.

Geográficamente está formada por un páramo calizo que se ve continuamente cortado de norte a sur por ríos y arroyos que forman angostos piedemontes y profundos valles fértiles. Esto genera una geomorfología que produce un notable contraste entre los encinares y la agricultura de secano del páramo, y las pequeñas huertas, los olivares y las hierbas aromáticas de las cuestas y valles.

Precisamente, la abundancia de plantas aromáticas como el romero, el tomillo, el espliego o lavanda hacen posible la apicultura de la que resulta la miel de la Alcarria.

Hasta aquí su definición formal y la de sus productos famosos, pero pocos son los que hablan de los chopos, los membrillos, los robles, las carrascas, los olivos y acebuches, los endrinos, de los granados y de los miles de frutales que guardan sus valles, que dan color a sus paisajes en otoño y decoran los pequeños ríos que los atraviesan. 

Si, es cierto, cada vez son menos los que hablan, porque los pueblos de esta comarca se están quedando vacíos. Bueno, ya estaban vacíos desde hace tiempo, en Alcalá de Henares y en Madrid muchos lo saben y otros (los más locos) les han querido tomar el relevo y volver a ocuparlos.

El paisaje rural se transforma, aquellos vericuetos en forma de meandros entre huertas y choperas que formaban sus ríos, en demasiadas ocasiones se han transformado en canales bordeados de campos de cereal. También ha perdido esta comarca parte de su paisaje urbano, las nuevas casas ya no son como las de antes, no son tan incomodas, no tienen esas distribuciones arquitectónicas tan increíbles y llenas de recovecos, ya no tienen esos muros gordos que abrigaban el invierno y refrescaban el verano. Ahora las casas se construyen con materiales más vistosos, tanto que a veces hacen daño a los ojos.

En esta época en que no estamos bien en ningún sitio, que necesitamos tener un piso en la ciudad desde dónde desplazarnos a trabajar y buscamos un rincón para visitar el mar una vez al año, echamos de menos una casa para descansar, reencontrase y sentir la vida. Has de saber que en cualquier pueblo de la Alcarria encontrarás ese hogar, a pesar de que algunos se empeñen en estropear su paisaje: es difícil deshacer en poco más de cuarenta años lo que varios siglos de penurias y trabajo han conseguido sus habitantes para poder subsistir.

Ernesto Cardoso

Temporada 1. Capitulo 2Colores de otoño en la Alcarria
Fecha de grabacion25 de noviembre de 2018
Duración2:20 minutos
Fecha de emisión30 de diciembre de 2018
LocalizaciónTierras de la Alcarria
MunicipioBrihuega, Valdeagua, Yelamos de Arriba, Budia. Guadalajara. Castilla la Mancha. España
Imagen y sonidoErnesto Cardoso
Montaje y ediciónErnesto Cardoso
OpúsculoErnesto Cardoso
MúsicaScott Holmes
TemaRainbow Street
Anuncio publicitario