El Jarama al poco de nacer es un arroyo montaraz, que gusta de corretear por los montes dando brincos, saltando entre los riscos con la ligereza y habilidad de un jovenzuelo descarado. Tras alimentarse de las aguas de los picos más altos de Somosierra, pronto se convierte en un pequeño pero impetuoso río que discurre entre prados de montaña, robles y algunas hayas que resisten desafiantes, como los habitantes de la pequeña aldea gala, a los ataques del impertinente cambio del clima.
El alto Jarama es una zona agreste, poco habitada, con pequeños pueblos que, si bien comienzan a resentirse de la proximidad de una gran ciudad como Madrid, aún no se han convertido en víctimas de una urbanización descontrolada y feroz como la de la vecina sierra de Guadarrama. En el alto Jarama aún es posible encontrar rincones escondidos por los que quizás en los últimos años solo hayan pasado zorros y jabalíes. El Jarama corretea libremente muchos kilómetros hasta que finalmente la presa del Vado le aprisiona sin piedad. Ya no volverá a ser el mismo, aguas abajo de la presa se convierte en un río maduro y responsable, estrangulado por la agobiante responsabilidad de tener que dar de beber a la ciudad servir de riego para los campos.
A pesar de su distancia a los océanos, el alto Jarama, a veces, se convierte en un improvisado mar. Sucede en invierno, cuando las nubes bajas de las situaciones anticiclónicas inundan los valles y las cimas se yerguen altivas sobre ellas, como islas de Nunca Jamás. Desde ellas es posible ver en la distancia, mirando hacia el suroeste, el majestuoso Peñalara, sobresaliendo atiborrado de nieve entre el mar de nubes. Más cerca, hacia el norte, el Cerrón y el Pico del Lobo hacen también estampas memorables, luciendo con pasmosa elegancia sus blancos y relucientes vestidos.
Cuando camino por el alto Jarama no puedo evitar pensar que el río, los árboles, cada uno de los riscos y montañas, son todos ellos seres con vida propia, como los de la fraga de Cecebre. Son los verdaderos habitantes de la zona, que nos miran con cierto desdén silencioso a los visitantes, examinándonos. Y siento que, únicamente si caminamos con un profundo respeto y admiración por nuestro entorno, podremos acabar no siendo considerados como intrusos por estos seres mágicos, pero reales.
Andrés Chazarra
Temporada 3. Capítulo 6 | Mar de nubes y alto Jarama |
Fecha de grabación | 2 de febrero de 2021 |
Duración | 2:14 minutos |
Fecha de emisión | 19 de marzo de 2021 |
Localización | Sierra del Rincón. España |
Imagen y sonido | Ernesto Cardoso |
Montaje y edición | Ernesto Cardoso |
Opúsculo | Andrés Chazarra |
Música | Alex Manson |
Tema | Hard day |
Locución | Nazaret Cardoso |