Hidroavión

Te sorprende el repentino rumor de sus motores cuando no lo ves llegar, después rápidamente lo identificas: sus colores, su diseño, su vuelo bajo. Un hidroavión apagaincendios es una aeronave con la que todos estamos familiarizados ya que llevan 50 años conviviendo con nosotros.

Pocos serán los que no estén de acuerdo en calificar como imprescindible el cometido que tienen encomendado el equipo de personas que forman el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire Español y los responsables de Ministerio para la Transición Ecológica que dirigen sus actuaciones. Cada año los Canadair CL215T  y los Bombardier CL415 realizan misiones de extinción y de apoyo al Servicio Aéreo de Rescate (SAR) en toda la geografía española y también en países donde por causa de grandes incendios forestales se solicita su ayuda: Bulgaria, Francia, Grecia, Israel, Italia, Marruecos y Portugal.

Estos aviones anfibios son medios operativos muy estratégicos por la rapidez y la movilidad de actuación dónde más se requiera, de modo que en ocasiones sus descargas de agua se realizan con motivos de seguridad o salvamento de los equipos de extinción terrestres. Sus tripulaciones están formadas por pilotos y mecánicos de vuelo, equipos de profesionales reconocidos cuya preparación y eficacia son destacadas. Sus actuaciones en los incendios forestales, además de los resultados materiales que producen, también aportan esperanza, ánimos y seguridad a las cuadrillas y las fuerzas de extinción en superficie.

Creo que no es difícil ponerse de acuerdo en el reconocimiento a la protección, conservación y defensa de los bienes comunes, que increíblemente todavía hay quien supone que como son de todos, no son de nadie y les faltan al respeto sin darles el valor que tienen. Hace mas de un siglo que se hace pedagogía sobre este asunto, hemos avanzado bastante a nivel social porque casi nadie se queda indiferente ante una catástrofe como es un incendio forestal, pero aún queda, sobre todo en el desmantelamiento de las causas perversas e interesadas que provocan que cada año tantas personas y recursos se dediquen a la lucha contra el fuego.

Son buena gente los que se dedican a apagar fuegos desde el cielo, lo sé de buena tinta, estuve un año trabajando casi gratis con ellos.

Ernesto Cardoso

Temporada 3. Capítulo 7Amerizaje
Fecha de grabaciónnoviembre de 2020
Duración2:14 minutos
Fecha de emisión2 de abril de 2021
LocalizaciónEmbalse del Atazar, Comunidad de Madrid. España
Imagen y sonidoErnesto Cardoso
Montaje y ediciónErnesto Cardoso
OpúsculoErnesto Cardoso
MúsicaThe Meat Rack
TemaBlues, live