El agua susurra cuando es lluvia, repiquetea cuando es arroyo, murmura cuando es corriente, es rumorosa cuando viaja en rápidos y atronadora cuando cae en cascada; cuando es mar, cuando la tierra tiene limitadas sus orillas, su sonido se hace regular, cíclico, armonioso y, cuando el viento se lo pide, brama.
El ruido del agua en su movimiento siempre nos conmueve: nos arrulla y tranquiliza, nos amenaza o alerta, a veces nos estremece. El agua contenida por el hombre no suena, también conmueve porque su silencio es atronador, nos cuenta sobre la muerte, sobre el egoísmo, sobre la ignorancia. Se aloja en lugares inhóspitos, paisajes desolados, arrasados de vida; albañales donde recoger el rastro de nuestra desidia hacia los ríos. Sacrificamos su rumor al falso dios del progreso, en una ceremonia que al mismo tiempo que enriqueció a los que especulan con el futuro, nos quitó a todos un poco de vida.
La Gravedad, y el desafío que para ella supone mantener en suspensión las nubes cargadas con inmensas cantidades de agua, es la propietaria del sonido del agua, a su presencia universal se lo debemos, es la que lo modula. La orografía lo interpreta, pero su fuerza es la que antes se ha encargado, a través de millones de años, de moldear y afinar este instrumento e interpretar su partitura. Este reto a la armonía del universo, a su interacción fundamental dominante, a esa fuerza que nos atrae a 9,8 metros por segundo al cuadrado hacia el centro de nuestro planeta, nos permite vivir.
La vida hace equilibrios entre unas condiciones cambiantes y cambiadas que nos delatan vulnerables, lo somos y nos aterramos cuando alguna nos avisa y nos lo recuerda, pero persistimos en mantener la deriva y admitimos que sean otros los que decidan nuestro futuro y el de todo el paquete que nos acompaña dando vueltas alrededor del sol. Una de las condiciones más vitales es tener agua limpia y creadora de vida, pero en algún momento hemos olvidado que para que todo esto ocurra, el agua debe seguir sonando.
Ernesto Cardoso
Temporada 2. Capítulo 7 | Cascadas, el sonido del agua. |
Fecha de grabación | 2019 y 2020 |
Duración | 2:52 minutos |
Fecha de emisión | 20 de Marzo de 2020 |
Localización | Garganta de Jaranda, ríos Dulce, Duratón y Gándara |
Municipio | Guijo de Santa Barbara (Cáceres), Mandayona (Guadalajara), Somosierra (Madrid), Hazas (Cantabria). España |
Imagen y sonido | Ernesto Cardoso y Daniel Agut. |
Montaje y edición | Ernesto Cardoso |
Opúsculo | Ernesto Cardoso |
Música | Bendsound |
Tema | Adventure |