Fenología

En los paisajes de las latitudes medias, con climas relativamente templados, el curso anual de los meses, el paso de las estaciones, se manifiesta por una serie de cambios ambientales que todos los años suceden por la misma época pero no exactamente en la misma fecha. Cambios en el medio ambiente físico como: las secuencias … Sigue leyendo Fenología

Canícula

Estamos en plena canícula, esos días de verano en los que el sol hornea los campos y la naturaleza ralentiza su ritmo, abrumada por las altas temperaturas.Al parecer, el término canícula proviene de la constelación del Can, a la que pertenece Sirio, la estrella más brillante del firmamento. En la antigüedad, el comienzo de la … Sigue leyendo Canícula

Larvas de siflonúridos

…”Animales sin sangre y muchos pies, que vuelan o andan, se mueven con más de cuatro puntos de apoyo, como el animal llamado efímera [ephemeron], que se mueve con cuatro patas y cuatro alas: y, puedo observar de paso, esta criatura es excepcional no sólo en cuanto a la duración de su existencia, de donde … Sigue leyendo Larvas de siflonúridos

Plecópteros, (orden Plecoptera)

El nombre de estos insectos deriva del griego “plekein” (plegar) y “pteron” (ala), que refleja el estado de sus alas cuando están en reposo. Los plecópteros son insectos conocidos por su nombre vulgar como moscas de las piedras, perlas o dragas. La fase larvaria o de ninfa se desarrolla en el agua mientras que los … Sigue leyendo Plecópteros, (orden Plecoptera)

Larvas de insectos acuáticos

Las tardes lluviosas de finales del otoño, llevan la mente a ambientes melancólicos, semi-oscuros y despoblados; al sonido del aire y del goteo del agua. Es el momento en el cual me tumbo, me coloco los auriculares en los oídos, busco en la lista el Telegraph Road de Dire Straits y cierro los ojos.  Escucho la … Sigue leyendo Larvas de insectos acuáticos