Pizarras y luciopercas

En algunas hay sombras de bosques de helechos arborescentes, dinosaurios alados, peces acorazados y climas que no nos tocaron. Qué ríos, tumultos y arrastres fueron apilando estas arenas, lodos y sedimentos. Qué fuerzas las llevaron hasta el fondo. Cuántos millones de años las hicieron y luego las pusieron en vertical y hasta las doblaron como … Sigue leyendo Pizarras y luciopercas

Tierras de Frontera: Jadraque-Pelegrina

Emprendemos una nueva etapa por Tierras de Frontera del Camino del Cid, esta vez volvemos a la provincia de Guadalajara para recorrer el Parque Natural del río Dulce. Nuestro primer destino es Jadraque cuya edificación más emblemática es su castillo que, aunque data del siglo XV, está edificado sobre una antigua atalaya islámica; tenemos que … Sigue leyendo Tierras de Frontera: Jadraque-Pelegrina

Bucear en el Cabo de Gata

Las aguas cristalinas y la luz fuerte del Mediterráneo permiten ver los fondos de roca y arena, sus colores verdes, turquesa y el azul intenso de los fondos de posidonia; sentirlas hace que mi mente se sumerja en un mar que vio el nacimiento de la historia. Por sus aguas navegaron aquellos que trajeron el … Sigue leyendo Bucear en el Cabo de Gata

Llegar al fin del río

Pasear por una playa solitaria en una isla del Caribe pone imágenes reales a aquellos paisajes exóticos de película que solo llegamos a imaginar durante nuestra etapa de formación, después de tantas imágenes que hemos visto, en cierta medida nos resultan familiares pero sabíamos que eran muy lejanos. Cuando después de fantástico meandro en el … Sigue leyendo Llegar al fin del río

La gestión del medio natural y los Incendios

El agua es muy lista y fluye por donde menos le cuesta; con el tiempo como aliado, horada y destroza a su paso todo lo que quiere con el único fin de llegar rápida y cómodamente a lagos y océanos. El paisaje conoce muy bien al agua y al resto de los elementos; todos ellos … Sigue leyendo La gestión del medio natural y los Incendios

Espejismo de río

En ocasiones el vaciado de los embalses hace aparecer los pueblos sumergidos, los restos del naufragio rural en forma de ruina de casona, molino, batán, puente o bosque ahogado. Sin embargo esa engañosa sequía, ese vacío amenazante, nos muestra el río que fue, con corrientes suaves o tumultuosas, aguas claras y peces curiosos. En ese … Sigue leyendo Espejismo de río